Pasar al contenido principal
Recreación
Por:
Chiapas, seguridad y turismo

Chiapas, seguridad y turismo

Chiapas, uno de los estados más ricos en cultura y biodiversidad de México, ha sido objeto de atención recientemente debido a cuestiones de seguridad.

Por:
View of Real de Guadalupe from Diego Dugelay

Real de Guadalupe por Diego Dugelay

San Cristóbal de las Casas ha evolucionado con el tiempo hasta convertirse en el vibrante destino turístico y cultural que es hoy. Anteriormente conocido como un pequeño pueblo de montaña, hoy es reconocido como Pueblo Mágico, también es Ciudad Creativa reconocida por la UNESCO. Es un destino popular para quienes buscan una experiencia auténtica y diversa en términos de cultura y tradición.

Por:
Presentación de banderas

Momento en que los alféreces se dirigen hacia el templo de San Ildefonso para la presentación de banderas ante el jManojel | El Santo Entierro

Tenejapa, es uno de los pueblos originarios de los Altos de Chiapas, un lugar donde aún prevalece el arraigo hacia los rituales, de una conexión profunda con sus ancestros, en fusión con la visión occidental, el sincretismo. Por ello sus ceremonias y ofrendas aún tienen destellos de los antepasados, las abuelas y los abuelos de la gran civilización maya.
Por:
The wetlands park

Parque Los Humedales

Los Humedales, es el primer parque del país que rescata una ciénega, tiene un importante componente ambiental, pues está orientado al rescate del hábitat natural de la zona, es decir la flora y la fauna, y es a su vez un espacio de recreación familiar, de especial belleza.

Por:
Carnaval

Carnaval en Chiapas

Los carnavales en Chiapas son una celebración única que combina la rica diversidad cultural del estado con una historia fascinante. Estas festividades, que se encuentran prácticamente en cada pueblo de Chiapas, son una mezcla de tradiciones originarias y del calendario católico.

Historia de los Carnavales en Chiapas

Por:
Moxviquil botanical gardens

 Refugio de orquídeas en Chiapas

Ubicado en los cerros que rodean hacia el norte de San Cristóbal de las Casas, este jardín botánico es el lugar donde un “vigilante de estas flores” cuida de algunas de sus especies y las protege de la extinción.

Por:
The waterfall Velo de Novia in the park of del Chiflon

Cascada El Velo de Novia, uno de cuatro en el parque de El Chiflón

Si eres amante de la naturaleza y te gustan las aventuras, no puedes dejar de visitar el centro ecoturístico velo de novia, ubicado en el municipio de Tzimol, en el estado de Chiapas. Este lugar te ofrece la oportunidad de admirar una de las cascadas más impresionantes de México, con una altura de 120 metros, que se forma por el cauce del río San Vicente. El nombre de velo de novia se debe a que la caída del agua tiene la forma de un delicado encaje blanco que contrasta con el verde de la vegetación.

Por:
Mamut cave

Entrada a la cueva de Mamut

A 20 km aproximadamente desde el parque del Arcotete se encuentra otro lugar con bellezas subterráneas. Este lugar se llama la cueva del Mamut, nombre que se le da por una formación dentro de las grutas que asemeja a este mamífero extinto. Puedes tomar el camino a pie desde Arcotete para llegar a dicho lugar. En verdad que se recomienda esta caminata, pues los paisajes entre montañas son espectaculares, de repente encuentras bonitas chozas construidas en medio de la zona, donde se respira paz y tranquilidad.

Por:
Waterfall Arcoiris in the park of el Chiflon

El Chiflón: un paraíso de agua y naturaleza en Chiapas

¿Te imaginas caminar por un sendero rodeado de vegetación exuberante, escuchando el murmullo de un río que se transforma en cascadas de color turquesa? Eso es lo que te espera si visitas el Chiflón, un parque natural ubicado en el municipio de Tzimol, en el estado de Chiapas.