Pasar al contenido principal
Cultura
Por:
View of Real de Guadalupe from Diego Dugelay

Real de Guadalupe por Diego Dugelay

San Cristóbal de las Casas ha evolucionado con el tiempo hasta convertirse en el vibrante destino turístico y cultural que es hoy. Anteriormente conocido como un pequeño pueblo de montaña, hoy es reconocido como Pueblo Mágico, también es Ciudad Creativa reconocida por la UNESCO. Es un destino popular para quienes buscan una experiencia auténtica y diversa en términos de cultura y tradición.

Por:
La ciénaga

Decenas de pequeños ríos surcaban el Cerro de los Colibríes, y espejitos de agua del Cerro de las Tripas de Jaguar bañaban las praderas.

La Ciénega, Parte I

Al principio, el lago más alto de esas montañas era un espejo líquido que reflejaba el cielo. Sus aguas eran nutridas por los arroyos que descendían cantando desde el Cerro de los Árboles Barbudos. Venas de agua corrían apresuradas, saltando sobre las ramas. Decenas de pequeños ríos surcaban el Cerro de los Colibríes, y espejitos de agua del Cerro de las Tripas de Jaguar bañaban las praderas. Hilos de plata colmaban de alegría y riachuelos las montañas del Viento, que bajaban argüenderos.

Por:
Presentación de banderas

Momento en que los alféreces se dirigen hacia el templo de San Ildefonso para la presentación de banderas ante el jManojel | El Santo Entierro

Tenejapa, es uno de los pueblos originarios de los Altos de Chiapas, un lugar donde aún prevalece el arraigo hacia los rituales, de una conexión profunda con sus ancestros, en fusión con la visión occidental, el sincretismo. Por ello sus ceremonias y ofrendas aún tienen destellos de los antepasados, las abuelas y los abuelos de la gran civilización maya.
Por:
Cristina Arreola vuelve poesía la voz que lapidaron

Cristina Arreola vuelve poesía la voz que lapidaron

Las mujeres escribimos porque la historia nunca alcanzará para nombrarnos. Somos tantas que nos hemos escondido en los anónimos, iniciales o seudónimos, parece que hay una comodidad tácita en este olvido autoritario.

La poeta colimense, Cristina Arreola Márquez, nos devuelve la dignidad que ha sido arrebatada por los diarios que cuantifican la violencia en notas rojas, las más vendidas en el morbo de una sociedad diluida en “sino es en mi casa no me pesa, no me pasa”, pero muchas veces en la casa pasa todo y parece que no apesta.

Por:
Carnaval

Carnaval en Chiapas

Los carnavales en Chiapas son una celebración única que combina la rica diversidad cultural del estado con una historia fascinante. Estas festividades, que se encuentran prácticamente en cada pueblo de Chiapas, son una mezcla de tradiciones originarias y del calendario católico.

Historia de los Carnavales en Chiapas

Por:
Cultural center del Carmen

Enfrente del Centro Cultural del Carmen

En el convento de la encarnaciòn de monjas concepcionistas ùnico convento para religiosas en ciudad real, edificado en 1597 se dio instruccion sobre las artes femeniles de la època. Su Construcción fue autorizada por Felipe II por Cédula Real el 30 de noviembre de 1595

Se establecieron en el lugar el hospital, el asilo, la escuela de niñas y talleres de artes y oficios, el instituto de Ciencias y Artes, el cuartel y un templo masónico. Al abandonar las monjas concepcionistas la ciudad terminó el culto al Ministerio de la Encarnación prevaleció el de Nuestra Señora del Carmen.

Por:
Wapani - Cultural center

Wapani Centro cultural

El Wapani es un espacio cultural independiente ubicado en el centro histórico de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Por:
La Enseñanza

La Enseñanza, Casa De La Ciudad

El día 15 de agosto de 1915 la profesora María Adelina Flores y el Ingeniero Carlos Z. Flores, fundaron " La Enseñanza", institución Educativa de la que egresaron decenas de mujeres y Hombres que dieron brío a la educación en Chiapas.

Por:
Waterfall Arcoiris in the park of el Chiflon

El Chiflón: un paraíso de agua y naturaleza en Chiapas

¿Te imaginas caminar por un sendero rodeado de vegetación exuberante, escuchando el murmullo de un río que se transforma en cascadas de color turquesa? Eso es lo que te espera si visitas el Chiflón, un parque natural ubicado en el municipio de Tzimol, en el estado de Chiapas.

Por:
Legend has it that any traveler who crosses through the gate of the Ciudad Real will stay there forever

Cuenta la leyenda que cualquier viajero que cruce por la puerta de la Ciudad Real se quedará por siempre en ella

Cuenta la leyenda que cualquier viajero que cruce por la puerta de la Ciudad Real se quedará por siempre en ella. La magia que poseía aquella puerta era muy poderosa. El majestuoso monumento atraía a todos los viajeros que rondaban por ahí, enamorándolos con su bella arquitectura y sus colores brillantes. Su figura proyectaba confianza y su arco incitaba a los viajeros a pasar por debajo de él. No era coincidencia que se sintieran atraídos por aquella puerta, porque muy dentro de ellos sabían que si la cruzaban serían felices para toda la vida.

Por:
The church of San Cristobal

Vista de la Iglesia de San Cristobal

La Iglesia San Cristobalito, también conocida como San Cristobalito, es una de las atracciones más emblemáticas de San Cristóbal de las Casas, una ciudad colonial ubicada en el estado de Chiapas, México. Se trata de un pequeño templo que se encuentra en la cima del Cerrito de San Cristóbal, desde donde se puede apreciar una hermosa vista panorámica de la ciudad y sus alrededores.

Por:
Kikimundo

Kiki Mundo es un espacio para el disfrute y goce de los sentidos, donde hay exposiciones y es un lugar para compartir experiencias. En Kikimundo diseñan, producen y comercian objetos  de Kiki Suárez. A través de sus productos apuestan por el desarrollo creativo, la colaboración y la constante investigación de materiales y procesos para crear objetos didácticos, artesanales, perdurables y amables con el entorno, que sensibilicen y embellezcan el mundo.

Por:
The church of San Ramon

El parque de San Ramon

El barrio de San Ramón se formó por la donación de terrenos que hizo don Ramón Larrainzar en 1849, siendo gobernador interino del Estado de Chiapas, ante la presión de los habitantes empobrecidos de la ciudad, principalmente del barrio de La Merced y frente a los rumores de una temida sublevación indígena debido al despojo que estaban sufriendo de sus tierras más fértiles.

Por:
La Enseñanza

Unos de sus pasillos de La Enseñanza

"El día 15 de agosto de 1915 la profesora María Adelina Flores y el Ingeniero Carlos Z. Flores, fundaron " La Enseñanza", institución Educativa de la que egresaron decenas de mujeres y Hombres que dieron brío a la educación en Chiapas.