Pasar al contenido principal

El ciprés es un árbol de hoja perenne de la familia de las Cupresáceas. Es originario de regiones subtropicales y cálidas de Asia, Europa y Norteamérica. El ciprés común o ciprés mediterráneo (Cupressus sempervirens) es una especie arbórea que puede llegar a ser muy longeva, existiendo ejemplares con más de 1000 años. 

 

 

El ciprés es un árbol que se utiliza en la medicina natural. En medicina griega, el ciprés se empleaba sobre todo por sus virtudes antihemorroidales. Ahora, se le atribuyen otras propiedades como mejorar la circulación de la sangre, aliviar dolores y cuidar el hígado. 

 

Nombre Local
Ciprés
Nombre Cientifico
Cupressus benthamii Endl
Usos

El ciprés es un árbol que se utiliza en la medicina natural. En medicina griega, el ciprés se empleaba sobre todo por sus virtudes antihemorroidales. Ahora, se le atribuyen otras propiedades como mejorar la circulación de la sangre, aliviar dolores y cuidar el hígado. 

La medicina popular utiliza el ciprés para calmar algunos síntomas del resfriado común, disminuir problemas circulatorios, minimizar las erupciones cutáneas, entre otros. El aceite esencial de ciprés se obtiene de las hojas frescas y gálbulos por destilación en dos fases, y es utilizado en aromaterapia por su agradable aroma tónico y alcanforado, además de sus propiedades descongestivas y para estimular las funciones pancreáticas, hepáticas y renales.

Taxonomía de Fauna y Flora