Pasar al contenido principal

El ámbar y su origen

La primera aparición documentada que se conoce del ámbar data de los comienzos del segundo milenio a. C., esto es 2000 años antes de Cristo, en Mesopotamia .

Los antiguos egipcios llamaban al ámbar  sacal que simplemente significa “roca” y este es probablemente la  primera suposición documentada sobre el origen del ámbar.

Los antiguos griegos creían que el ámbar  provenía de las lágrimas de luto de Heliades, que se convirtió en un árbol de álamo, luego que su hermano, Faetón (hijo del dios Helios y la ninfa del mar Clymene) fuera asesinado por Zeus por su intento de mover el sol a lo largo del cielo. Llamaron al ámbar un electrón, que significa “sol radiante”.

 Plinio el Viejo llegó a sus propias conclusiones más o menos científicas: el ámbar es formado a partir de la resina de las especies de pino, que endurecida por la escarchael frío o calores arrastrada hasta las costas del continente.

Se cuenta que para descubrirlo, Plino el Viejo quemó una pieza de ámbar. Y fue su inconfundible olor a pino lo que le hizo deducir el auténtico origen de esta gema. La resina de los árboles prehistóricos fosilizada a través de un proceso que duró millones de años. 

El proceso de amberización en sí mismo es una secuencia continua, desde resinas recién endurecidas hasta “rocosas”. La transformación de la resina en ámbar  depende de las condiciones geológicas predominantes, así como de la composición de la resina y generalmente es resultado de tensión geotérmica, ya que los cambios químicos en la resina se aceleran a temperaturas más altas.

Como David Grimaldi, famoso entomólogo y autor del libro “Ámbar: Una Ventana al Pasado” afirmó: “Ninguna característica individual identifica a qué edad a lo largo del continuo la sustancia se convierte en ámbar

Fue usado para curar dolores severos de cabezacuello garganta según trabajos de Hipócrates. El uso de brazaletes de ámbar fue beneficioso para los que padecían reumatismo artritis. Reducción de fatiga y cansancio en general. Incluso, Martin Luther King cargaba una pieza de ámbar  en su bolsillo como protección contra cálculos renales.

Ahora bien, te cuento algo del ámbar de Chiapas es una piedra semipreciosa de origen vegetal que se talla para fabricar amuletos, joyas, rosarios y otros artículos en las tierras altas de Chiapas, mayoritariamente se extrae de manera simple a cincel en el poblado de Simojovel, según la tradición se pone ámbar a los niños pequeños para evitar “el mal de ojo” a su vez es muy utilizado en joyería y algunas personas lo portan como amuleto protector

Es una perfecta inversión y una maravillosa pieza de la historia que puede ser pasada de generación en generación, permitiéndole estar en la mente de sus descendientes por cientos de años, como ha estado el ámbar durante miles de años.

El ámbar de Chiapas es una resina fósil de gran transparencia y brillo cuyos únicos yacimientos conocidos en Mesoamérica se localizan en las tierras altas del norte y centro de Chiapas. De acuerdo con los científicos, el ámbar de Chiapas data de entre 22.5 y 26 millones de años, es decir, al origen del mioceno.

El ámbar chiapaneco se encuentra en colores blanco, rojizo, café, azul o con una tonalidad verdosa

El ámbar se talla para fabricar amuletos, joyas, rosarios y otros artículos en las tierras altas de este estado mexicano. El proceso de formación de esta piedra inicia cuando el árbol produce resina para protegerse de los insectos o cuando ya fue lastimado por éstos. Tras el proceso de exudación, inicia la polimerización de la resina, con lo que se endurece. Si permanece dentro de restos minerales, la resina se fosiliza. En el caso del ámbar, se trata de una resina conservada por millones de años.

Afortunadamente, en el siglo XX, los científicos fueron capaces de darle a las personas una verdadera explicación científica y evidencia a esta interrogante gracias al desarrollo de tecnologías. El resultado que ellos obtuvieron fue impresionante: ¡El ámbar es la resina fosilizada de árboles prehistóricos!

Te animas a conocer Simojovel  lugar dónde encuentras ámbar así como portar alguna joya para las malas vibras :=